Publicado por
Conceptualización de la propuesta de mejora
Publicado porMaría Luisa García Castellano
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - comentario en Conceptualización de la propuesta de mejora
Publicado por
Conceptualización de la propuesta de mejora
Publicado porMaría Luisa García Castellano
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - comentario en Conceptualización de la propuesta de mejora
Board de inspiración Listado de Oportunidades para Mejorar la Experiencia del Usuario Mejorar la orientación con señalética clara y diferenciada por…
Board de inspiración Listado de Oportunidades para Mejorar la Experiencia del Usuario Mejorar la orientación con señalética clara y diferenciada por colores corporativos. Uso de iconografía y tipografía de alto contraste para mayor legibilidad. Reducir la dependencia del personal del Casal en la orientación. Incorporar tecnología para…
Board de inspiración Listado de Oportunidades para Mejorar la Experiencia del Usuario Mejorar la orientación con señalética clara…
Board de inspiración

Listado de Oportunidades para Mejorar la Experiencia del Usuario
- Mejorar la orientación con señalética clara y diferenciada por colores corporativos.
- Uso de iconografía y tipografía de alto contraste para mayor legibilidad.
- Reducir la dependencia del personal del Casal en la orientación.
- Incorporar tecnología para una experiencia más interactiva y autónoma.
- Crear una identidad visual coherente con el espíritu del espacio.
- Señalización en el suelo para guiar a los usuarios de forma intuitiva.
- Integración con plataformas digitales para información en tiempo real (IoT).
- Optimización del uso del espacio con señalización estratégica en áreas de mayor tránsito.
Debatecontribution 0en Conceptualización de la propuesta de mejora
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola María Luisa,
Que ganas de visitar algún día el canal olímpic. Desde fuera parece más ordenado de lo que explicas.
En tu mapa mental podemos ver claramente como cuando la señalética funciona se relacionan rápidamente los espacios. Por eso donde has puesto la P yo me he orientado y he visto el parking y su barrera. Además con las flechas que has dibujado me he podido orientar en el recorrido del espacio. Algo muy básico, pero como mencionas, ausente en este lugar.
Estoy deacuerdo contigo, que nos dámos mayor cuenta de la importancia de las señales cuando están ausentes, que cuando están perfectamente ejecutadas, pues esa fluidez que nos dan para llegar a un destino de forma fácil y orgánica, hacen que no nos percatemos y que nuestra experiencia positiva y las omitimos, casi de forma inconsciente las seguimos y ahí creo que está la buena señalética. La que se sigue sin ser conscientes, integrada en el espacio y que termina con un recorrido rápido y exitoso llegando al final deseado.
¿Qué opinas tú al respecto?
Un cordial saludo,
Gemma Farell
Hola Gemma,
Gracias por tu mensaje. Me ha encantado tu reflexión, y estoy totalmente de acuerdo contigo: la mejor señalética es la que seguimos sin darnos cuenta, porque se integra de forma natural en el espacio y nos guía de manera intuitiva. Solo cuando falta nos damos cuenta de lo importante que es.
Le he estado dando vueltas y, al final, he decidido cambiar de escenario por uno muy diferente. En lugar del Canal Olímpic, voy a trabajar con una casal cívico. Me parece interesante ver cómo funciona la señalización en un espacio más pequeño, con distintas áreas y usos, y cómo puede influir en la experiencia de quienes lo visitan.
¿Qué te parece este cambio? Creo que puede dar mucho juego.
Un saludo,
María Luisa